lunes, 9 de junio de 2014

No tan nueva en esto

Bueno el blog de hoy va sobre mi experencia del año pasado y este curso.Antes de que decidieran meterme al grupo diversificación yo ya tenía decidido irme del instituto y meterme a un PCPI ,pero una de mis profesoras del año año pasado me convencio para que no lo hiciera y que en diver estaría muy agusto y que el perfil de ahí basicamente es el de una persona que trabaje mucho, y gracias a ella pues decidí no marcharme ,estou muy contenta con los profesores y compañeros que me ha tocado durante estos dos cursos y a nivel de estudios pues también pero creo que podia llegar a muchísimo más si me lo proponiese.No se como acabare con las notas ,pero espero que sean bien y si me queda alguna pues espero que sea educación física y pues bueno he tenido una experiencia buena en el IES Rey Pastor ya llevo como 6 años y pues bueno se le va cogiendo cariño a ciertas personas..Echare muchisimo  de menos al grupo,pero al igual que cierra esta etapa se abren muchas otras mas y pues los que se quedan en el instituo haciendo un bachillerato pues desearles muchísima suerte que aunque muchos profesores se empeñen que porque están en diver no pueden hacer un bachillerato están totalmente equivocados,no dejéis que os metan miedos e ir a por vuestras metas!

lunes, 2 de junio de 2014

Zafra y Badajoz

La masacre de Badajoz se produjo en los días posteriores a la Batalla de Badajoz, durante la Guerra Civil Española, y fue el resultado de la represión ejercida por el Ejército sublevado contra civiles y militares defensores de la II República.Constituye uno de los sucesos más controvertidos de la guerra. En cualquier caso, las estimaciones más comunes apuntan que entre 1800 y 4000 personas fueron ejecutadas (aunque algunos estudiosos del tema las reducen a 200), en unos hechos calificados por varias asociaciones de derechos humanos como crímenes contra la humanidad.
Al mando de las tropas que perpetraron la masacre de Badajoz se encontraba el coronel Juan Yagüe, quien, tras la guerra civil, fue nombrado ministro del Aire por el general Franco. A partir de estos hechos, Yagüe fue popularmente conocido como el carnicero de Badajoz
Según el censo, Badajoz tenía 41 122 habitantes en 1930, por lo que de ser correcta la cifra de 4000 ejecutados, el porcentaje de represaliados alcanzaría el 10% de la población.